Trabajo con polígonos
Otra herramienta que vamos a utilizar para formas es la que permite dibujar polígonos.
![]() |
Puedo definir el nº de lados que va a tener el polígono. Para ello, hago clic en la herramienta de polígono, en la flechita negra que está al lado del botón del polígono.
![]() |
Clic en el polígono (en el botón de polígono , flechita negra): Propiedades
![]() |
-
Esquinas: me permite cambiar el nº de lados del polígono
-
Rotarlo: para rotar el polígono.
-
Aplicar factor: consigo que los lados se metan hacia dentro o hacia fuera y consigo estrellas y así
![]() |
clic en el documento y arrastro, hasta obtener el tamaño de la figura que quiero.
![]() |
Ahora metemos un cuadro de texto, y lo rellenamos con texto de prueba (botón derecho sobre el cuadro de texto: texto de prueba)
![]() |
La estrella está por debajo de la caja de texto... vamos a subirla. En las propiedades de cada objeto hay una llamada Nivel, que es el orden dentro de la capa de ese objeto.
Tenemos seleccionado el objeto caja de texto, y está nivel 2 (por encima).
![]() |
Si queremos bajarlo, damos a la flecha de bajar
-
1: subir de nivel
-
2: bajar de nivel
-
3: llevarlo hasta el nivel más alto.(traerlo al frente)
-
4: llevarlo hasta el nivel más bajo ( al fondo)
![]() |
También lo podíamos haber hecho así: botón derecho sobre el polígono, que está por debajo del texto
![]() |
Subir al superior, y la estrella queda por encima del texto
Seleccionamos la estrella, vamos a forma, y elegimos el texto fluye alrededor del marco. Si mueves la forma, se mueve el texto.
![]() |
Y si además marcamos Usar cuadro circunscrito, tiene en cuenta el marco
![]() |
Si vamos moviendo la estrella, todo el texto va fluyendo y se va cambiando