El proyecto FIRE EVO COMPANY gana el Premio IMH 2024 a la mejor idea emprendedora industrial

2024/12/11 19:47:00 GMT+1
El premio ha sido presentado en el Encuentro de Emprendizaje que ha reunido a más de 300 estudiantes del IMH CIFP, Elgoibar Ikastola y Elgoibar Institutua.

El 12 de diciembre estudiantes de IMH Campus recibieron el Premio a la Idea Industrial Emprendedora 2024 durante la 5ª edición del Foro de Emprendimiento, Talento e Industria, organizado por IMH Campus y UPTEK y con la colaboración del Ayuntamiento de Elgoibar y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El evento organizado en el Herriko Antzokia de Elgoibar ha reunido a más de 300 estudiantes: de mantenimiento y de especialización en fabricación aditiva del CIFP IMH, de 1º de Bachillerato del Elgoibar Institutua y de 4º de ESO de Elgoibar Ikastola.
 

El proyecto premiado ha sido FIRE EVO COMPANY , formado por estudiantes del Grado de Ingeniería en Innovación de la Escuela de Ingeniería Dual: Xuepeng Hu, Xabier Toribio y Qiming Wang. El premio ha consistido en bonos Txankakua por un valor de 300 euros donados por el ayuntamiento de Elgoibar para su uso en los comercios elgoibarreses.¡Felicidades!

FIRE EVO COMPANY:

El cabezal de calentamiento electromagnético para la tecnología de impresión 3D FDM.

FIRE EVO COMPANY está trabajando en una mejora para las impresoras 3D FDM, esas máquinas que crean figuras geniales capa por capa con plástico. Normalmente, estas impresoras usan un sistema de calentamiento "tradicional" que funciona como cuando calientas un tostador en casa. Pero este equipo ha diseñado un sistema avanzado que calienta usando una tecnología llamada inducción electromagnética (una forma más eficiente de generar calor).

Imagina un "cabezal" (la parte de la impresora que derrite el plástico) que se calienta más rápido y de manera más precisa. Esto no solo ahorra energía, sino que también ayuda a que la impresora funcione mejor.

Además, han añadido una tecnología especial que mide con mucha precisión la distancia entre la boquilla (la parte que deposita el plástico) y la base de impresión. Esto asegura que las capas de plástico queden perfectamente colocadas, haciendo que las piezas sean más detalladas y de mejor calidad.

Es como pasar de una impresora "normal" a una versión mucho más inteligente y eficiente. 🚀 ¡Imagina todo lo que se podrá crear con esta mejora!

Tras la exposición del proyecto, hemos pasado a la mesa redonda centrada en las tecnologías de fabricación del futuro, en concreto, la Fabricación Aditiva. Para ello hemos contado con cuatro personas invitadas que han compartido su experiencia y visión: Xabier Cearsolo, responsable de Fabricación Aditiva del IMH, Naiara Zubizarreta, directora de Addimat y Stech de AFM Cluster, Loreto Alcibar, ex alumna de especialización universitaria en Fabricación Aditiva del IMH y actualmente ingeniera de diseño en ADDIMEN, y Jaime Herrero, ex alumno de Ingeniería en Innovación del IMH y actualmente responsable de tecnologías y materiales en MAUSA 3D.

Conscientes de la dificultad que entraña llevar a cabo una idea industrial, en IMH Campus llevamos 12 años trabajando en la promoción y materialización de las ideas industriales juveniles. En este recorrido nos han acompañado varias empresas industriales y el Ayuntamiento de Elgoibar y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Desde 2019 IMH Campus y UPTEK, la asociación de empresas y startups de base tecnológica de AFMCluster, nos hemos unido en esta estrategia y en esta línea organizamos encuentros sobre el tema para dar fuerza al emprendimiento industrial juvenil.