Experiencias de estudiantes de Ingeniería en Innovación: Markel López

- Markel López Vasco
- Natural de Elgoibar. 22 años.
- Exalumno del Grado Dual en Ingeniería en Innovación
Compartimos la entrevista de Markel (traducción del original en euskera).
¿Por qué elegiste estudiar en IMH?
En bachillerato científico-tecnológico ya sabía que quería estudiar ingeniería, por el interés que tenía en el área y por las buenas salidas laborales que ofrece. Elegí esta carrera por tres razones: mi interés en la innovación (crear, mejorar o diseñar nuevas soluciones), el modelo dual (por facilitar la inserción laboral al trabajar en la empresa desde el segundo curso) y la comodidad de tener la universidad en mi propio pueblo.
¿Cómo ha sido la experiencia?
Positiva y a la vez intensa. Desde casi el principio he estado en contacto con la empresa, lo que me ha ayudado a entender lo aprendido y ver cómo se aplica en la realidad. Pero también ha sido duro por la carga de trabajo: tres días trabajando jornada completa y dos días de clases de ocho horas, más los trabajos y proyectos fuera del horario.
¿En qué empresa has trabajado? ¿Qué tipo de proyectos has hecho?
He desarrollado mi perfil profesional en Goizper S. Coop., como ingeniero de producto. En tercero, trabajé en un proyecto sobre el desgaste prematuro de componentes mecánicos en mesas giratorias. Hice una investigación para proponer mejoras, que validé experimentalmente. Gracias a eso, se identificaron limitaciones en el diseño y se decidió desarrollar una nueva familia de unidades rotativas más rápidas y precisas. En cuarto, mi TFG dio continuidad a ese trabajo.
¿Has tenido experiencia internacional?
Sí, al principio del cuarto año de carrera estuve casi tres meses en Goizper France, desarrollando y diseñando pedidos para clientes franceses, y resolviendo problemas técnicos. Me ayudó a ganar autonomía, entender perfiles técnicos-comerciales y mejorar la comunicación en inglés, además de adaptarme culturalmente.
¿Se han cumplido tus expectativas?
Sí, en gran parte. Esperaba una formación práctica, y la he conseguido a través de los proyectos. Además, he ganado experiencia laboral antes de acabar la carrera. Esperaba más especialización en los contenidos, pero he comprendido que la ingeniería te prepara para resolver problemas en distintos ámbitos y que la especialización llega con la experiencia profesional.
¿Crees que el modelo dual ha sido útil para cumplir tus sueños profesionales?
Gracias al modelo dual, he podido conocer y enfrentarme a problemas reales de empresa, desarrollando habilidades técnicas y de resolución que solo la práctica te da. Esto me ha acercado a mis objetivos profesionales, terminando la carrera con experiencia laboral y mejor preparación para el mundo profesional.
¿A quién recomendarías este grado?
A chicas y chicos a quien les interese la ingeniería, que quieran una formación práctica y estén comprometidas/os con su futuro laboral.